El lenguaje de edición

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6
1- En movimientos no controlables: En películas documentales se puede hacer un corte muy efectivo. Por ejemplo, en la calle siempre se cruzan personas frente a las cámaras. Normalmente esto es indeseado pero si cortamos exactamente en éste punto, cuando una persona tapa la cámara y luego otra persona descubre la cámara en otro lugar, parece que la misma persona tapa y destapa la cámara, pero con otro fondo... Usando éste efecto varias veces, se puede aligerar una secuencia.
  En movimientos controlados: Este efecto se puede utilizar en una película en la cual se actúa el movimiento. Un objeto tapa el objetivo completamente, un objeto parecido en otro lugar, descubre la imagen. También con la cámara en movimiento se puede realizar este efecto. La cámara se mueve, ( Ejemplo:un tren en movimiento ) la imagen se obscurece al entrar en un túnel. En el próximo cuadro se aclara la imagen y nos encontramos en otro lugar, en otro momento.
Esperamos que esta nota haya sido de su interés y si tiene alguna recomendación para hacernos, será un gusto conocer su opinión enviando un email a:
video@videonet-tv.com